Piadina romagnola



Piadina romagnola


La piadina romagnola, como tantos otros platos en la historia, se forja en la mesa de los pobres. Es un alimento sencillo que en las épocas de escasez y jornadas extensas de trabajo, servía para llenar el estómago con alimentos básicos de la despensa.
Esto no ha hecho que se olvide en la mesa de la región romagnola de Italia. Este es uno de esos platos con sabor, de fácil ,preparación y que admite casi cualquier alimento que tengamos en el frigorífico, sólo es cuestión de imaginación. En nuestra cocina con sabor no descartamos los platos fáciles y de gran aceptación. La comida italiana puede ser una gran aliada nuestra para hacer comida rápida, pero mediterránea.


piadina romagnola

Ingredientes
  • 6 tazas de harina de trigo tierno 
  • ½ litro de leche
  • 125 ml. de agua
  • 4 cucharada de manteca de cerdo
  • sal

Preparación


  1. Calentar la leche junto con el agua.
  2. Con la harina hacer un volcán sobre una superficie limpia y poner al centro del volcán la manteca de cerdo y la sal.
  3.  Ir incorporando un poco a la vez el liquido tibio (leche con agua) y mezclar.
  4. Empezar a amasar la mezcla y trabajarla bien con las manos hasta obtener una masa lisa, homogénea y elástica. Dejar reposar la masa durante una media hora, tapada por un recipiente encima “boca abajo” para que no se seque.
  5. Pasado el tiempo de reposo, dividir la masa en 10-12 bolitas y empezar a estirarlas con un rodillo una a la vez, mientras que las otras tienen que seguir tapadas para que no se sequen.
  6. Estirar cada piadina con el rodillo enharinado hasta obtener un disco del diámetro de 25-30 cm. y grueso de entre 4 y 8 mm.
  7. Cuando tengáis todos los discos de masa estirados poned a calentar a fuego vivo una sartén de crepes y cuando esté bien caliente poned a cocinar una piada a la vez. Hay que girar la piada dos-tres veces (no más, sino se endurece) y si se forman bolas de aires las picáis para que se desinflen.
  8. La piadina se cocinará rápidamente en unos minutos y estará lista cuando presente un color blanco marfil con manchas más oscuras de color marrón.
    A medida que se cocinan las piadinas hay que guardarlas envueltas en un paño de algodón limpio bien cerrado para que no se enfríen.
También puedes comprar la piadina hecha y rellenarla.

Sugerencias para el relleno


1) jamón.
2) lechuga.
3) cebolla pochada.
4) 
jamón york.
5) 
champiñones en rodajas.
6) queso.